plantas aliadas:
sagrado masculino




Las plantas trabajan con nosotros a muchos niveles. Más allá de los increíbles beneficios que sus principios activos y composición química aportan a nuestro cuerpo físico, también resuenan con nosotros a nivel espiritual, energético, vibracional. Aquí te compartimos algunas plantas aliadas del masculino, para ser canal del flujo de energía vital del cielo a la tierra.


 

SARSAPARRILLA
Smilax spp.

Tesoro de la herbolaria mexicana, la sarsaparrilla es un tónico de bienestar y vitalidad tradicionalmente valorado por múltiples beneficios.

Con un uso ininterrumpido desde la época prehispánica, donde se empleaba como remedio para tratar diversas afecciones (incluyendo el sistema reproductivo y urinario), hasta nuestros días se prepara en la tradicional cerveza de raíz del sureste mexicano.

Al estudiar su composición química, se han encontrado saponinas esteroidales con el potencial de dar soporte a la síntesis y producción de hormonas sexuales como testosterona.

Además de su función diurética, confirmada experimentalmente, actualmente se la estudia por su potencial afrodisíaco.

* encuéntrala en nuestra fórmula botánica PLANTAS DE MARTE

 

ABROJO
Tribulus terrestris

De uso extendido por todo el mundo, la encontramos con distintos nombres en medicina tradicional china, ayurveda y diversas tradiciones indígenas, así como en la tradición Grecorromana, de donde proviene su nombre científico actual (Tribulus del griego τρίβολος: un arma espinosa de 4 puntas).

Las tradiciones antiguas consideran el abrojo como un remedio para la infertilidad, la impotencia, la disfunción eréctil y la baja libido. El Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana reporta usos diuréticos, renales y contra la inflamación de vejiga, que coinciden con el uso en problemas urinarios y de próstata reportados por medicina china.

Y, si bien se han encontrado saponinas esteroidales (asociadas con hormonas sexuales) en las partes verdes de la planta, los científicos continúan estudiando los mecanismos de acción de esta hierba; ya que, aunque en estudios no aumenta niveles de testosterona, sí parece aumentar la libido: se encontró un incremento del 79% en el deseo sexual de hombres (con deseo sexual reducido) que consumieron abrojo diariamente durante dos meses.

 

ORTIGA
Urtica dioica

Planta de marte por excelencia, potente, picante, vibrante: si accidentalmente pasas cerca o la tocas no pararás de rascarte por horas… nadie puede negar su fuerza y vigor.

La ortiga es esencial en cualquier botica, pero, además de sus múltiples y variados usos, su raíz tiene una especial afinidad con el aparato reproductor y es una excelente aliada del masculino.

La raíz de ortiga tiene la capacidad única de optimizar funciones del sistema endócrino relacionadas con la salud reproductiva, maximizándolas y protegiéndolas simultáneamente.

En estudios científicos, se ha mostrado particularmente beneficiosa para favorecer la salud de la próstata. Si bien los mecanismos de acción aún no se comprenden del todo, se ha encontrado que puede inhibir la unión de DHT (hormona dihidrotestosterona) a los receptores de andrógenos en la glándula prostática, previniendo la inflamación y agrandamiento de la próstata (además de mejorar la salud del tracto urinario). La DHT (dihidronetestosterona) es considerada la culpable número uno no sólo del agrandamiento de la próstata, sino también de la alopecia androgénica (pérdida hormonal del cabello). En la próstata y en el cuero cabelludo, la raíz de ortiga compite con la DHT, adhiriéndose a los receptores y evitando sus efectos, sin evitar que la DHT siga disponible para cumplir sus funciones vitales.

Todos los días, la globulina fijadora de hormonas sexuales (SHBG) se une a la testosterona libre, volviéndola inútil. En promedio, sólo el 2% de la testosterona total en un hombre es testosterona libre y sólo la testosterona libre está activa. La raíz de ortiga actúa para evitar este proceso, aumentando no solamente los niveles de testosterona, sino asegurando que sea el tipo de testosterona que actúa positivamente en cuerpo, mente y alma.

* encuéntrala en nuestra fórmula botánica PLANTAS DE MARTE

 

PALMITO SALVAJE
Serenoa repens

Originaria del norte de nuestro país, el palmito salvaje tiene una extensa tradición indígena. Se dice que los curanderos de la región llevaban consigo una bolsa-botiquín donde nunca faltaba el palmito como tónico para aliviar diversos males, incluyendo impotencia, infertilidad, inflamación y temas hormonales.

Por su interacción con la DHT (dihidronetestosterona), el palmito salvaje es un poderoso aliado de la próstata y comparte con la ortiga el potencial de inhibir la caída hormonal del cabello; de hecho, históricamente esta planta solía prepararse con ortiga en un tónico tradicional que se combinaba con semillas de calabaza (otro nutriente esencial para la salud masculina).

Al estudiar su composición química, se han encontrado acciones antiesterogénicas (antagonistas del estrógeno), con el potencial de ayudar a disminuir la dominancia de estrógenos que aqueja a muchos hombres por la dieta y estilo de vida de nuestros días.

* encuéntrala en nuestra fórmula botánica PLANTAS DE MARTE

 

ASHWAGANDHA
Withania somnifera

Tesoro de la medicina ayurvédica, es considerada una de las principales rasayanas, o hierbas rejuvenecedoras.

La traducción literal del sánscrito Asvagandhā (अश्वगन्धा) es “olor a caballo”, haciendo referencia al aroma de sus bayas y a las cualidades de estamina, potencia y resistencia capaces de aumentar nuestros caballos de fuerza.

Esta planta originaria de India, Pakistán y partes del norte de África, ha conquistado todo el mundo por sus múltiples beneficios para la salud. Durante más de 4,000 años se ha utilizado no sólo como adaptógeno (modula la respuesta adaptativa ante el estrés), tónico nervino (soporte al sistema nervioso), analgésico, antiinflamatorio e inmunomodulador, sino también como un potente tónico reproductivo y afrodisíaco.

Su potencial para balancear la función de la tiroides y glándulas suprarrenales la ha llevado a ser estudiada en el desequilibrios hiper e hipotiroideos, y como tónico general para el balance hormonal, encontrando efectos positivos sobre niveles de testosterona y bienestar sexual en hombres.

Y, como aliada del sagrado masculino, esta planta es tradicionalmente utilizada por los yoguis para transmutar su energía sexual en ojas, una energía refinada, potente y sutil que genera una sensación de bienestar, satisfacción, y confianza. Así también es un gran aliado en las prácticas de meditación y mindfulness, ya que se considera una planta sáttvica o de energía pura.

* encuéntrala en nuestra FÓRMULA ADAPTÓGENA

 
 

te puede interesar…

nuestra sinergia botánica rica en plantas aliadas del sagrado masculino ☄️


Siguiente
Siguiente